
Lineamientos
El Museo Amparo es un espacio seguro que cuenta con todas las medidas de higiene para el cuidado de sus visitantes y de su personal, las áreas se desinfectan y limpian de manera constante. Es un recinto libre de discriminación y amigable con todos los visitantes, quienes, en lo individual y en grupo, están sujetos al presente Reglamento.
¡Bienvenido!
El Museo Amparo es un museo privado fundado el 28 de febrero de 1991 por Manuel Espinosa Yglesias y su hija Ángeles Espinosa Yglesias Rugarcía a través de la Fundación Amparo, con el compromiso de conservar, exhibir, investigar y divulgar el arte prehispánico, virreinal, moderno y contemporáneo de México.
Se le nombró así en memoria de Amparo Rugarcía de Espinosa Yglesias, esposa de Manuel Espinosa Yglesias, fundador del Museo.
El Museo abre de miércoles a lunes de 11:00 a 17:00 horas. El martes permanece cerrado.
Todos los días.
En las secciones Exposiciones puede encontrar la programación actual del Museo Amparo. https://museoamparo.com/exposiciones/1
La Colección Permanente se puede recorrer en un tiempo aproximado de hora y media a dos horas, y cada una de las Exposiciones Temporales requiere un mínimo de 30 minutos.
El Museo Amparo abre todos los días incluyendo días festivos, excepto los martes. Los días 24 y 31 de diciembre abre de 10:00 a 14:00 horas, y los días 25 de diciembre y 1º de enero de 14:00 a 18:00 horas.
Amparo Plus es una aplicación móvil que contiene audios, videos y playlists relacionados con la Colección Permanente y las Exposiciones Temporales. Con esta app puede realizar su recorrido en voz de los artistas y curadores, y de esta forma expandir su experiencia en el Museo. La descarga de la app Amparo Plus es gratuita y está disponible en las tiendas nacionales iOS y Android.
El Museo Amparo cuenta con un Programa Escolar Digital que ofrece diversas actividades a instituciones educativas desde preescolar hasta bachillerato, tales como: Recorridos virtuales, Talleres en línea, Cuenta-cuentos y Cuadernillos. Para más información consulte la sección Programa Escolar.
Escribiendo a: [email protected] o [email protected] Llamando al teléfono +52 222 229 3850 ext. 861.
Todas las actividades para niños y adultos se ofrecen en línea a través del programa El Amparo en tu casa, para más información consulte el sitio web del Museo: www.museoamparo.com.
En la Tienda del Museo o a través de la Tienda en Línea: https://museoamparo.com/tienda
El Programa de Noche de Museos se ofrece una vez al mes en fin de semana y generalmente está ligado a días festivos. Para más información puede consultarlo en la página web del Museo Amparo, en la sección de Noticias.
Elevadores o rampas en todos los niveles, sillas de ruedas a su disposición en el Guardarropa de forma gratuita, entregando una identificación y sanitarios con adaptaciones para quienes tengan problemas de movilidad.
El Museo no cuenta con estacionamiento, sin embargo existen varios estacionamientos públicos en los alrededores, muy cerca del Museo.
Sí, sobre la 2 Sur, justo en la entrada del Museo.
La entrada con animales no está permitida, con excepción de perros guía.
Sí. Las carriolas sólo podrán ingresar si hay cupo en las salas.
La Lactancia Materna sí está permitida en todas las instalaciones del Museo por ser un derecho de madres, niñas y niños. Con ello se busca, adicionalmente, generar condiciones de comodidad de nuestras visitantes, por lo que contamos con bancas disponibles en las salas.
Para prevenir accidentes y no causar daño a las obras se recomienda mantener una distancia de 40 centímetros. En algunas ocasiones podrá reducirse, en otras ampliarse; sin embargo, recomendamos mantener la distancia estándar en los museos, para que los visitantes puedan realizar sus movimientos libremente, resguardando la integridad de las obras.
Por conservación de las obras no está permitido el uso del flash, el uso continuo puede provocar que éstas sufran daños irreversibles.
Por conservación. La manipulación continua puede dañar las obras con el paso de los años, así como por los residuos de suciedad y grasa que se tienen en las manos. Los daños ocasionados son irreversibles.
Sí, el Museo Amparo cuenta con un programa de Servicio social (prácticas profesionales y voluntariado). Para más información envíe un correo a: [email protected]
Dentro del Museo, el uso de cubrebocas es obligatorio para todos los visitantes sin excepción en todas las áreas.
En la entrada habrá un filtro donde se le tomará la temperatura, las personas que presenten síntomas de resfriado o temperatura de más de 37.5oC, no podrán ingresar. También contaremos con tapetes desinfectantes y dispensadores de gel antibacterial para su uso frecuente al ingresar y en las diferentes salas.
Sí, el uso del elevador es exclusivamente para adultos mayores, personas con movilidad reducida y enfermedades respiratorias.